El proceso del sueño es un misterio para la ciencia, sin embargo se reconoce que este se da con la función de reparar el cuerpo y la mente.
El insomnio es mas común en las mujeres que en los hombres.
Está comprobado que la química del cuerpo cambia al dormir y esto está controlado por el cerebro quién cumple este proceso de forma ritmica segregando sustancias para dormir o despertar, si esto se logra en forma natural entonces el cuerpo logra un sueño reparador.
Las causas mas comunes del insomnio son atribuibles al estrés, ansiedad y depresión, estos estados no solo dificultan el dormir a una hora adecuadada sino que también alteran el sueño cuando éste ya se ha conciliado, provocando despertar de madrugada sin volver a conciliar el sueño.
Todos los medicamentos que se utilizan para conciliar el sueño producen tolerancia a la droga de manera que después de un corto tiempo de consumirlos pierden su efecto.
Estas drogas no permiten dormir normalmente porque privan a la persona de la faz del sueño MOR, (movimientos oculares rápidos) que en el proceso del dormir es la etapa en que soñamos, tan necesaria como la otra llamada no-MOR.
Para regular los patrones de sueño es estrictamente necesario cambiar los patrones de pensamiento, es decir pensamientos negativos por pensamientos positivos, a pesar que esto suena mas difícil aún que lograr un buen sueño es importante poner en práctica el lado "Práctico" es decir si se está angustiado o preocupado antes de dormir por X situación uno debe preguntarse. ¿me sirve de algo preocuparme a esta hora? la respuesta obvia va a ser NO, también debemos tener en cuenta que somos dueños de nuestros pensamientos y podemos elegir si visualizar un futuro negativo o uno positivo por mas complicada que se vea la situación , entonces hay que poner en práctica el refrán "soñar no cuesta nada".
La segunda y eficaz forma de combatir el insomnio exige sintonizar el cuerpo con los ritmos de la naturaleza
Nuestro cuerpo se guía por ritmos naturales; muchos de los signos vitales del cuerpo se rigen por los ritmos circadianos, que es el modo en que los ciclos biológicos se repiten cada veinticuatro horas, entre ellos el ciclo de sueño/despertar.
El insomnio es mas común en las mujeres que en los hombres.
Está comprobado que la química del cuerpo cambia al dormir y esto está controlado por el cerebro quién cumple este proceso de forma ritmica segregando sustancias para dormir o despertar, si esto se logra en forma natural entonces el cuerpo logra un sueño reparador.
Las causas mas comunes del insomnio son atribuibles al estrés, ansiedad y depresión, estos estados no solo dificultan el dormir a una hora adecuadada sino que también alteran el sueño cuando éste ya se ha conciliado, provocando despertar de madrugada sin volver a conciliar el sueño.
Todos los medicamentos que se utilizan para conciliar el sueño producen tolerancia a la droga de manera que después de un corto tiempo de consumirlos pierden su efecto.
Estas drogas no permiten dormir normalmente porque privan a la persona de la faz del sueño MOR, (movimientos oculares rápidos) que en el proceso del dormir es la etapa en que soñamos, tan necesaria como la otra llamada no-MOR.
Para regular los patrones de sueño es estrictamente necesario cambiar los patrones de pensamiento, es decir pensamientos negativos por pensamientos positivos, a pesar que esto suena mas difícil aún que lograr un buen sueño es importante poner en práctica el lado "Práctico" es decir si se está angustiado o preocupado antes de dormir por X situación uno debe preguntarse. ¿me sirve de algo preocuparme a esta hora? la respuesta obvia va a ser NO, también debemos tener en cuenta que somos dueños de nuestros pensamientos y podemos elegir si visualizar un futuro negativo o uno positivo por mas complicada que se vea la situación , entonces hay que poner en práctica el refrán "soñar no cuesta nada".
La segunda y eficaz forma de combatir el insomnio exige sintonizar el cuerpo con los ritmos de la naturaleza
Nuestro cuerpo se guía por ritmos naturales; muchos de los signos vitales del cuerpo se rigen por los ritmos circadianos, que es el modo en que los ciclos biológicos se repiten cada veinticuatro horas, entre ellos el ciclo de sueño/despertar.
Las irregularidades con respecto al reloj biológico interno representan la causa más importante del insomnio.
La pérdida de la sincronización entre un individuo y su medio ambiente natural es un fenómeno de la vida moderna.
La hora del ocaso predispone a la relajación y al sueño porque la misma naturaleza se apacigua y todo se vuelve tranquilo y favorable para el descanso.
A la diez de la noche el cuerpo está en óptimas condiciones para dormir de acuerdo al ritmo del sueño. Luego de esa hora comienzan a actuar otras sustancias químicas que desvelan al sujeto ya que si la persona permanece levantada, el cuerpo interpreta que hay obstáculos que no permiten el descanso y como su objetivo es mantener el equilibrio del sistema segrega la sustancia adecuada para estar despierto.
Esforzarse para dormir es una conducta inapropiada porque solamente nos dormimos cuando no pensamos en ello.
La hora del ocaso predispone a la relajación y al sueño porque la misma naturaleza se apacigua y todo se vuelve tranquilo y favorable para el descanso.
A la diez de la noche el cuerpo está en óptimas condiciones para dormir de acuerdo al ritmo del sueño. Luego de esa hora comienzan a actuar otras sustancias químicas que desvelan al sujeto ya que si la persona permanece levantada, el cuerpo interpreta que hay obstáculos que no permiten el descanso y como su objetivo es mantener el equilibrio del sistema segrega la sustancia adecuada para estar despierto.
Esforzarse para dormir es una conducta inapropiada porque solamente nos dormimos cuando no pensamos en ello.
Si nos resistimos a esta influencia ayudaremos a establecer en nuestro cuerpo un patrón de sueño completamente diferente al natural.
Demás está decir lo nocivo que es ver TV o noticias antes de acostarse, éstas suelen alterar el estado emocional que posteriormente impiden lograr un buen descanso.
Evitar café , té, chocolates o bebidas con cafeína al igual que comidas ricas en azúcares y grasas cuando el sol se ponga.
Demás está decir lo nocivo que es ver TV o noticias antes de acostarse, éstas suelen alterar el estado emocional que posteriormente impiden lograr un buen descanso.
Evitar café , té, chocolates o bebidas con cafeína al igual que comidas ricas en azúcares y grasas cuando el sol se ponga.
Acostarse con ropa suelta idealmente algodón y practicar una oración, meditación o relajación antes de dormir.
Desenchufar los artefactos eléctricos para evitar los campos magnéticos que estos genera.
Ayúdese con productos naturales que le permitan conseguir un sueño reparador de manera natural
Desenchufar los artefactos eléctricos para evitar los campos magnéticos que estos genera.
Ayúdese con productos naturales que le permitan conseguir un sueño reparador de manera natural
No hay comentarios:
Publicar un comentario